domingo, 6 de julio de 2008


La literatura de ciencia ficción:
Este tipo de literatura recibió un gran impulso a partir de mediados del siglo XX. En esa época se establecieron las convenciones del género y surgieron los arquetipos conocidos.
Muchos de los escritores que adquirieron gran renombre comenzaron su carrera en esa época, como Ray Bradbury, obras en página: www.ciudadaseva.com/textos/cuentos
Isaac Asimov, del cual encontramos obras y relación libros/elículas, en;
http//: es.wikiendia.org/wiki
Otros autores: Robert Henlein y Theodore Sturgeon.

Dentro de este género podemos ubicar los viajes por el tiempo en los cuales se postula el problema de las paradojas temporales, en las cuales una variante que produce uno de los protagonistas puede cambiar su vida y la de toda la humanidad. Uno de los casos es el de la ucronía, en la cual se modifica un acontecimiento del pasado para alterar el presente. Un ejemplo de esto es la serie de películas “Volver al futuro”, que se puede descargar de: http://www.neoteo.com/tag/volver+al+futuro+descargar+pelicula.neo

Otro autor reconocido fue Phili Kindred Dickk, escritor de novelas y cuentos, cuyos datos se pueden encontrar en: http://es.wikipedia.org/wiki/Philip_K._Dick

Como antecedentes del género en formato película nombro al film: 2001-odisea del espacio que narra la historia de una computadora (HAL 9000) que se revela contra la tripulación de la nave espacial Discovery ( en rumbo hacia Júpiter) y mata a cuatro de sus tripulantes.
En cuanto a las más próximas a nuestra época se me ocurre: Inteligencia artificial http//es.wikiendia.org/wiki/Artificial_intelligence
Esta película incorpora elementos de la obra italiana Las aventuras de Pinocho y se basa en el relato de ciencia ficción Los superjuguetes duran todo el verano de Brian Aldiss.
También se me ocurre que se puede incorporar la obra de Tolkien: El señor de los anillos, tanto en la obra literaria como en película y la lectura de
El Hobbit.www.leergratis.com/fantasia/la-saga-de-tplkein-regresa-al-cine.html, que si bien utiliza más la fantasía que la tecnología puede ser utilizado

By Marta


JULIO VERNE



Bibliografía
http://es.wikipedia.org/wiki/Julio_Verne

Resúmenes de los libros:

Viaje al Centro de la Tierra: http://www.elresumen.com/libros/viaje_al_centro_de_la_tierra.htm

20.000 Leguas de viaje submarino
http://www.elresumen.com/libros/20000_leguas_de_viaje_submarino.htm

De la tierra a la luna:
http://www.elresumen.com/libros/de_la_tierra_a_la_luna.htm

Alrededor de la luna:
http://www.elresumen.com/libros/alrededor_de_la_luna.htm

Trailer de películas sobre libros de Julio Verne:

Viaje al Centro de la Tierra
http://comentandopeliculas.blogspot.com/2008/05/trailer-de-viaje-al-centro-de-la-tierra.html

Libros completos:
De la tierra a la luna
http://www.librosgratisweb.com/pdf/verne-julio/viaje-al-centro-de-la-tierra.pdf

20.000 Leguas de viaje submarino
http://www.librosgratisweb.com/html/verne-julio/veinte-mil-leguas-de-viaje-submarino/index.htm

Viaje al centro de la tierra
http://www.librosgratisweb.com/html/verne-julio/viaje-al-centro-de-la-tierra/index.htm

Revista Mundo Verne:
http://jgverne.cmact.com/Misc/MVActual.htm

By Fernanda

1 comentario:

Noemí dijo...

Bien, no se olviden de Stanisław Lem
Noemí